Se calienta la carrera de la última milla en Brasil: Amazon compra firma de soluciones logísticas
El gigante del e-commerce adquirió una participación de 9,68% en Total Express para ganar más tracción en las entregas rápidas a los consumidores.
La apuesta por entregas cada vez más rápidas es hoy uno de los puntos de mayor disputa en la carrera por liderar el e-commerce y el mercado brasileño no escapa de ello. Por tal razón, los principales actores del sector están reforzando sus estrategias a partir de fusiones y adquisiciones con la mirada puesta en los activos vinculados a la última milla.
Amazon, uno de los pioneros de esta industria en el mundo, es la compañía más reciente en abrirse paso en este negocio con el fin de ganar aún más aliento y tracción en el gigante mercado que significa la nación sudamericana. La firma estadounidense acaba de cerrar la compra de una participación del 9,68% en Total Express, una empresa brasileña de delivery de mercancías.
Se trata de la primera inversión local del grupo y, mientras los términos financieros del acuerdo firmado por la controladora de Total (Abril Comunicações SA, que tiene el 90,32% de los activos), se espera aún la aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade).
“La finalización de la transacción no cambiará el modelo de control, gobierno o gestión de Total Express, que continuará operando de forma independiente, con su estructura organizativa sin cambios”, dijo Total Express en un comunicado.
¿Quién es Total Express?
Fundada en 1993, Total Express tuvo su control adquirido en 2011 por Grupo Abril. En ese momento, la operación involucraba una participación del 90% y se llevó a cabo a través de DGB, el holding de logística y distribución del grupo brasileño. El 10% restante siguió con Marcos Monteiro, uno de los fundadores de Total.
A fines de 2018, Total fue adquirida por Fábio Carvalho, como parte del paquete incluido en la adquisición del grupo Abril, que estaba en proceso de recuperación judicial. Ahora, a partir del acuerdo con Amazon, el inversionista tiene en sus manos una forma de extraer valor de uno de los activos que intervienen en este proceso.
Con una facturación estimada de 1.200 millones de reales brasileños (unos US$ 220 millones), hoy, Total Express opera con 16 hubs y más de 120 bases de apoyo para operaciones en la última milla.
Según la empresa, esta estructura da cuenta de más de 1 millón de entregas diarias, el 68% de las cuales se completan en 48 horas.
En su cartera de clientes, incluye competidores directos de Amazon como Mercado Libre, Magazine Luiza y Via, así como jugadores como Centauro y Arezzo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro