Regulador antimonopolio brasileño aprueba la venta de Aesop al grupo L'Oreal
La brasileña Natura había anunciado en abril que vendería la marca de cosméticos al gigante francés por US$ 2.530 millones

El regulador antimonopolio de Brasil, Cade, autorizaró la venta de la marca Aesop de Natura & Co's, propietaria de The Body Shop y Avon, a la firma de cosméticos francesa L'Oreal.
La decisión del superintendente del organismo, Alexandre Barreto de Souza, fue publicada este miércoles en el Diario Oficial y comenzará a regir en 15 días en caso de que en ese plazo no sea cuestionada por ninguno de los integrantes del órgano antimonopolio ni por ningún competidor.
Fue durante el mes pasado que L'Oreal acordó comprar la marca de lujo australiana Aesop de manos de la brasileña Natura por un valor corporativo de US$ 2.530 millones.
Brasileña Natura quiere acelerar su integración con Avon en Latinoamérica
Historia de Aesop
La marca se fundó en los suburbios de Melbourne, Australia, en 1987 como una firma cosmética premium de productos para cabello, cuerpo y cara. Parte de su éxito comercial radica en la mezcla de aceites esenciales para mejorar sus tratamientos capilares.
En 2012, Natura adquirió el 65% de sus acciones y la empresa brasileña asumió la propiedad total cuatro años después.
Desde que pasó a formar parte de Natura & Co, Aesop ha registrado un gran crecimiento. Entre 2012 y 2022, las ventas brutas aumentaron de US$ 28 millones a US$ 537 millones. La cantidad de tiendas y mostradores aumentó de 52 a 395 a medida que Aesop expandió su presencia geográfica de ocho mercados a 29.
Recientemente, en 2022, Aesop abrió sus primeras tiendas físicas en China continental y aumentó significativamente su categoría de fragancias.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos